La filiación de doble maternidad reconoce legalmente a un hijo con dos madres, protegiendo sus derechos y asegurando la seguridad jurídica del menor. Esta guía explica cómo funciona, la legislación aplicable y cómo se protege el vínculo familiar.
¿Qué es la filiación de doble maternidad?
La filiación de doble maternidad es el vínculo jurídico que une a un hijo con dos madres. Se establece cuando ambas mujeres dan su consentimiento formal, previo y expreso para asumir la maternidad, generalmente mediante técnicas de reproducción asistida.
Puntos clave:
- Permite inscribir al menor en el Registro Civil con ambas madres reconocidas.
- Crea derechos y obligaciones para ambas madres y el hijo; derechos legales, afectivos y de custodia, igual que la madre biológica, incluso en caso de separación.
- Refuerza un proyecto familiar compartido en parejas del mismo sexo.
¿Se puede impugnar la filiación de doble maternidad?
La ley protege la filiación basada en consentimiento informado, haciendo que sea irrevocable:
- Según la Ley 14/2006 de Técnicas de Reproducción Humana Asistida, ni la madre biológica ni su cónyuge pueden impugnar la filiación si ambas dieron su consentimiento.
- Esta norma aplica en toda España, incluyendo Cataluña y otras comunidades autónomas.
- Refuerza la seguridad jurídica del menor y las madres.
Protección legal y consentimiento de la madre no biológica
La jurisprudencia española establece que:
- La filiación en parejas del mismo sexo depende del consentimiento de la cónyuge, no de la biología ni la gestación.
- El consentimiento debe formalizarse ante la clínica de reproducción asistida, no es obligatorio registrarlo primero en el Registro Civil.
- Una vez constituida la filiación, los tribunales priorizan el interés superior del menor ante cualquier intento de impugnación, así como la continuidad de los vínculos familiar.
- La madre no biológica mantiene derechos legales y afectivos, aunque la pareja se separe.
Beneficios de la filiación de doble maternidad
- Reconocimiento legal de ambas madres.
- Protección jurídica para el menor y la familia.
- Seguridad ante posibles conflictos futuros.
- Cumplimiento del consentimiento informado según la ley española.
Si tienes cualquier cuestión relacionada con este asunto no dudes en contactar con nosotras, estaremos encantadas de atenderte.