¿A partir de qué edad puede un niño elegir con quién vivir

¿A partir de qué edad puede un niño elegir con quién vivir?

Cuando se establece un régimen de custodia monoparental en un divorcio o ruptura de pareja, los hijos menores viven con uno de los progenitores. Los progenitores pueden acordar esto en el convenio de separación o divorcio, o el juez lo determina si es necesario. Pero, ¿A partir de qué edad puede un niño elegir con quién vivir?

A medida que crecen, los hijos suelen desarrollar una opinión sobre con quién desean vivir. Es común preguntarse a qué edad pueden influir en esta decisión.

Los Juzgados escuchan a los menores desde los 12 años, cuando se considera que tienen “suficiente madurez”. En algunos casos, si son menores de 12 años, el Juez puede decidir escucharlos tras una valoración. Esto depende de que el menor demuestre madurez para ejercer ese derecho. (Artículo 9 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor).

Este derecho de los menores a ser escuchados en un procedimiento judicial se llama «exploración del menor». Es una prueba común en los juicios de separación o divorcio, especialmente cuando los padres no se ponen de acuerdo sobre la custodia o visitas.

¿En qué consiste?

La exploración es una entrevista que se realiza en el Juzgado con el menor, sin la presencia de los padres ni procuradores. Esto garantiza la intimidad del proceso. Durante la entrevista, el menor habla con el Juez y el Ministerio Fiscal. Así, puede expresar cómo está viviendo la ruptura familiar y cuáles son sus preferencias. El Juez escucha su opinión para proteger sus intereses.

¿Cuándo se suele realizar dicha exploración?

La entrevista puede coincidir con el día del juicio o hacerse unos días antes. Si es el mismo día, se lleva a cabo antes del inicio del juicio. Si no, se hace en el despacho del Juez.

¿Quién puede solicitarlo?

Los abogados de las partes pueden pedir la exploración del menor mediante un escrito dirigido al Juez. Si el menor no quiere participar, no está obligado. Puede asistir a la entrevista y no hacer ninguna declaración.

¿Se formaliza dicha exploración?

Las declaraciones del menor quedan registradas en el Acta de Exploración del Menor, que se entrega a las partes. Aunque se tiene en cuenta, esta declaración no es definitiva. El Juez la valora junto con otros factores para tomar la decisión final.

En resumen, varios puntos clave deben quedar claros. En primer lugar, la decisión sobre con quién vivirá un hijo de padres separados depende de cada caso y aunque exista un convenio entre los padres, el juez puede decidir lo contrario si lo cree conveniente. En cuanto a la edad a la que un niño puede negarse a vivir con uno de los progenitores, la ley reconoce a partir de los 12 años el derecho a expresar su opinión, pero la decisión final siempre corresponde al juez.

Si tienes cualquier cuestión relacionada con este asunto no dudes en contactar con nosotras, estaremos encantadas de atenderte.

Scroll al inicio